Total de visualitzacions de pàgina:

dimecres, 1 de maig del 2013

LA VIDA DEL PERIQUITO


BIENVENIDO

Hola, bienvenido a esta humilde pagina.Si has llegado hasta aqui es porque andas buscando cierta información sobre estas aves que son los periquitos.

Esta guia la he realizado basandome en otras ya realizadas y en mi propio conocimiento sobre estos animales. Solo espero que pueda servirte de mi propio conocimiento sobre estos animales. En ello he puesto todo lo que considero puede interesar a quien ya tiene o piensa adquirir un periquito.

Aqui te muestro las secciones de las que dispones por ahora y en breve explicación de su contenido para que resulte facil la consulta, por este blog.

HABLEMOS DEL PERIQUITO

¿De donde provienen?

El periquito es un ave originaria de Australia. En Europa empezó a conocerse allá por el siglo XlX, asi que es relativamente reciente. En su habitat natural vive en grandes bandadas, cria en los eucaliptos y va y viene según la madurez de las semillas. En su estado salvaje, el periquito solo presenta la coloración verde, a partir de los cuales han ido surgiendo el resto de las variedades.

Son aves perfectamente aclimantadas a la vida en jaula o aviarios, eso no quita que aprovechen la minima para escaparse......Si tienes un periquito y no puedes mantenerlo no se te ocurra dejarlo libre porque eso significaria matarlo, como he dicho antes, estan acostumbrados a la jaula, a tener siempre acceso a su comida y agua, no saben volver a la vida salvaje, moririan de hambre o en lo peor de los casos devorado por algún felino u otro animal, asi que antes de pensar en soltarlo mejor lo regalas a una persona que sepa tratarlo y cuidarlo.

¿Puede vivir solo?.

Como poder vivir solo puede hacerlo, pero en ese caso has de saber que el periquito es un ave muy sociable y necesita de la compañia de otros periquitos. La soledad indefinida puede ocasionarle serios trastornos. Durante un tiempo breve podemos tener a nuestro periquito solo, pero a la larga debemos ser conscientes, que como buenos cuidadores que somos, debemos proporcionarle una pareja.

Puede que alguien te haya recomendado colocar dentro de su jaula un espejito para que vea su propio reflejo y no se sienta solo ya que creerá que tiene compañia. Bien, esto es totalmente desaconsejable, el ave realmente verá otro periquito e intentará intimar con el, le rascará la nuca, querrá tocalo y le dará de comer regurgitandole comida. Esto ultimo es perjudicial, porque al no obtener ninguna respuesta el periquito seguirá y seguirá regurgitando sin obtener nada a cambio, no solo será frustante para el sino que le causá trastornos alimentarios llegando incluso a que se le irrite el buche.

Esta muy extendida la creencia de que para un periquito solo hay que ponerle un espejito, que asi no se sentirá triste, pero eso no es cierto. No hay nada que supla la compañia de un periquito. Si tenemos varios ejemplares en una jaula es mejor dejarlos sin espejo y que disfruten de la compañia mutua.

La soledad puede ser util si deses adiestrarlo. No obstante, para el es mucho mejor que le de un compañero ó compañera, teniendo en cuenta que lo conveniente es juntar macho con hembra, no te preocupes por si te crian que no lo harán a no ser que les coloques un nido.

¿Mejor dentro casa ó fuera?

El periquito es originario de un pais cálido como Australia, así que puede decirse que el calor no le perjudica mucho, pero el frio ya les causa más problemas y tambien emfermedades como resfriados.

Si decide colocar la jaula dentro de casa hay que procurar que le entre una buena iluminación y que sea un lugar tranquilo. Si se opta por dejarlos en el balcón o terraza, la jaula se colocará de forma que el viento no les pueda dar de lleno, pues eso es fatal para ellos, hay que evitar que les de los rayos del sol de forma directa, para ello podemos tener la jaula al sol pero tapando la mitad de forma que los pájaros puedan elegir entre sol y sombra, y mantenerlos en un sitio cubierto para protejerles de la lluvia.

¿Cuánto suelen vivir los periquitos?

No se puede determinar con exactitud, pero como término medio viven unos doce años, incluso más, depende de muchos factores como por ejemplo si han criado viviran menos pues ello conlleva un desgaste fisico, eso no quiere decir que no los hagamos criar para que vivan más, es algo natural y no debemos inpedirselo.

¿Cómo elegir la jaula?

Sirve casi cualquier jaula del mercado, ha de tener unas dimensiones minimas para albergar a nuestra mascota, con doble fondo donde se deposite toda la suciedad para su posterior limpieza y ha de tener unos alambres fuertes y resistentes, pues los periquitos tienen un pico bastante fuerte. Respecto a colocarla mejor que este en alto, lo ideal es a la altura de nuestros ojos, piensa que son aves y suelen ver el mundo desde los árboles, no se sienten cómodos cerca del suelo. Es conveniente que en la medida de lo posible no cambiemos frecuentemente la jaula de sitio.

Colocaremos palos para que el animal no esté constantemente en el fondo de la jaula, procuraremos colocar unos en la parte superior de la jaula y otros en la parte media para que tengan diversidad y no muy distanciados unos de otros para que puedan saltar de uno a otro. No hay que poner excesivos palos para no quitarles espacio a los periquitos.

Las comederas, evitaremos aquellos con agjeros en la parte superior donde el perico deba meter la cabeza en los orificios, ¿porque?. Porque es un animal que come encima del alimento, por lo cual las cascaras de las semillas caen sobre la comida, si solo dispone del agujero justo para introducir la cabeza llenará enseguida el comedero de semillas vacias y él no suele rebuscar así que no podrá seguir comiendo.

Yo utilizo comederos interiores, se cuelgan dentro de la jaula, con un tamaño bastante grande, en mi caso tengo varios ejemplares en una misma jaula.

Los bebederos, los más usados y vendidos son los de plástico, ha de comprarse el adecuado a la jaula y al número de periquitos que tengamos. Hay que limpiarlos frecuentemente en verano.

Un saludo a todos/as.


WWW.Animalades-Ryazan.com






























Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada