LOS AGAPORNIS
Lugar de origen
Esta especie fue descubierta en 1887 al norte de Tanzania, y vive allí en pequeños grupos al sur del lago Victoria. Su hábitat se extiende por la sabana seca y campos de maiz y mijo.
DESCRPCIÖN
El agapornis mide aprox. 15 cm.,su mascara es naranja muy fuerte casi roja en la frente , haciendose mas clara por debajo del pico. La parte trasera de la cabeza es de un color bronce oliva, tiene el pico rojo, la rabadilla violeta, las patas grises y las uñas gris oscuro.
COMPORTAMIENTO
Es un ave ejemplar como mascota, pero hay que tener cuidado con sus compañeros de hogar, ya que es muy territorial y no se lo pensará dos veces antes de atacar a otra ave que no sea su pareja, con lo cual crea un gran vinculo. En epoca de cria y/o con nidos a su alcance, se vuelven más territoriales aún. Hay que tener especial cuidado al meter nuevos agapornis, ya que los antiguos inquilinos tienen la jaula ó aviario como propio, por lo cual es recomendable que esten un tiempo viendose y oyendose antes de tener contacto fisico. Una buena practica puede ser que esten en jaulas separadas, pero una al lado de la otra, asi deberian estar unos dias, almenos una semana, despues, cuando tengas tiempo de estar pendientes de ellos,(un domingo por ejemplo), los juntas y los vigilas.
EMPLAZAMIENTO
Si quieres el agapornis como mascota, hay infinidad de jaulas que pueden adquirir,ó incluso hacer una nosotros mismos si somos manitas, aqui teneis un ejemplo. A la hora de comprar una jaula para agapornis, hay que tener algunos cosas en cuenta. Lo primero es el tamaño, la jaula mientras más grande sea, mejor, ha de tener sitio para una bañera,( a los agapornis, les encanta bañarse), tambien debe tener sitio para alguna rama natural,(la cual será picoteada por nuestro agaporni hasta ser destrozada), debe tener perchas de distintas grosores, para ejercitar los musculos, si se puede elegir, los barrotes que sean horizontales,(ya que nuestra mascota le encanta trepar, y en las verticales no podria), debemos proporcionarle algún juguete,(no por ser caro, será mejor, una cuerda, le proporciona mucha diversión, un tubo por el que pueda pasar..... echa a volar tu imaginación, eso si evita los espejos).
Si lo que queremos es criar con ellos, se puede hacer en jaula o aviario.
Si se hace en aviario, debemos recordar no poner demasiadas parejas, si no tendremos un problema con las peleas, al igual pasa con los nidos, debe haber más nidos que parejas, y a ser posible que esten todas a la misma altura, asi evitaremos peleas. En caso de tener distintas especies, es recomendable que cada una este en distintas aviarios, si no es posible que se mezclen y criemos hibridos. Si el aviario es de exteriores, ha de tener refugio para los dias de frio y lluvia, en el que han de estar los nidos y la comida.
Si por lo contrario, va a criar en jaulas, unas medidas aceptables sería 80x40x40, pero recuerda que mientras mayor sea, mejor estarán ellos. En epoca de cria, los agapornis deben tener a su disposición ramas de palmera, de sauce, de bambú....... este será el material de construcción para el nido, un nido de 20x20x28,(estas medidas son aproximadas), pasta de cria, comida variada, fruta y verdura, agua, hueso de jibia, y si tiene germinados mejor.
Un saludo Miquel.
WWW.Animalades-Ryazan.com













Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada